Biografía de Kaouther Ben Hania (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Kaouther Ben Hania

(27/08/1977 - )

Kaouther Ben Hania

Cineasta tunecina

Una de las directoras de cine más destacadas de su generación.

Películas: El hombre que vendió su piel, Le Challat de Tunis...


Kaouther Ben Hania nació el 27 de agosto de 1977 en Sidi Bouzid, Túnez.

Estudios

Cursó estudios en la Escuela de Artes y Cine (EDAC) de Túnez. En 2004, viajó a París, donde asistió a la Escuela Oficial de Cine La Fémis. Entre 2007 y 2008, amplió sus estudios en la Universidad de la Sorbona-Nouvelle.

Cineasta

Comenzó su carrera como directora y guionista en cortometrajes y documentales.


En 2006, su cortometraje Me, My Sister and the Thing ganó el Premio Tanit en el Festival de Cine de Cartago. Después, dirigió varios cortometrajes y documentales, entre ellos Wooden Hand (2013), que recibió elogios en festivales internacionales.

Películas

Ganó reconocimiento internacional con el largometraje de 2017 La Belle et la Meute (Beauty and the Dogs), en el que narra la historia de una joven violada por la policía y su lucha por la justicia en Túnez. La película recibió el premio a la mejor dirección en el Festival Internacional de Cine de Cartago y fue preseleccionada para el Premio de la Academia en la categoría de mejor película en lengua extranjera.

En 2020, dirigió The Man Who Sold His Skin (El hombre que vendió su piel), que cuenta la historia de un hombre sirio que se convierte en una obra de arte viviente al tatuarse una visa en la espalda, lo que le permite viajar a Europa. La película, que aborda temas como la migración, la identidad y la deshumanización, fue estrenada en la 77.ª Muestra Internacional de Cine de Venecia.

Seleccionada como la entrada de Túnez para el Premio de la Academia en la categoría de mejor película internacional, recibió una nominación al Óscar en 2021 y obtuvo numerosos premios en festivales internacionales.


Por Four Daughters (2023), un documental mezclado con ficción dramatizada en el que narra la odisea de Olfa, una madre que sufre la misteriosa desaparición de dos de sus hijas, la directora fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cannes de ese mismo año. En la 49.ª edición de los Premios César, ganó el premio César a la mejor película documental.
También fue nominado a mejor largometraje documental en la 96.ª edición de los Premios Óscar , lo que supuso la segunda nominación de Ben Hania al Óscar.

Durante 2025 rodó The Voice of Hind Rajab, en la que narra el asesinato de Hind Rajab, una niña palestina de cinco años que vivía en la Franja de Gaza y fue asesinada por las fuerzas israelíes durante la invasión israelí de Gaza. La película se estrenól en la competencia principal del 82º Festival Internacional de Cine de Venecia el 3 de septiembre de 2025, donde fue nominada al León de Oro.

«La historia del cine es vergonzosa, el cine representa solo a una pequeña franja de la humanidad».

Kaouther Ben Hania
*buscabiografias.com

Biografía de Kaouther Ben Hania

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/12222/Kaouther%20Ben%20Hania
Publicación: 01/06/2023
Última actualización: 27/08/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Baruch Spinoza

Baruch Spinoza

Filósofo judío Uno de los grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII. Obras: Tratado teológico-político, Tratado breve, Compendio de g...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025